Experiencia, celeridad y compromiso.
Premoldeados
Mendoza.
LOS ANDES
Empresa
Premoldeados Los Andes, es una empresa con una amplia trayectoria en el ámbito de la construcción y solución de Piezas de Hormigón Premoldeado, bajo altos estándares de calidad, a la medida y requerimientos de cada Cliente. Cuenta con más de 40 años de experiencia y ha desarrollado importantes obras en el ámbito industrial, comercial e infraestructuras en general, que han aportado al crecimiento y desarrollo en la construcción, siempre a la vanguardia e innovando con nuevas técnicas y soluciones seguras e integrales para sus clientes.

Desde 1977 marcando nuestro sello en todo el País.
- Calidad en procesos y materiales.
- Equipamiento y tecnologías adecuadas
- Mano de obra calificada
Capacidad de Producción
“Contamos con la infraestructura necesario para cubrir grandes volúmenes de producción en cortos plazos de tiempo”
Cuando se trata de elementos para la construcción, el compromiso con el cliente es vital dado que la calidad de los productos está a prueba con el paso de los años. En Premoldeado Los Andes entendemos esta responsabilidad, por eso, seguimos el procedimiento correcto, dándole el tiempo necesario a cada paso, obteniendo así no solo un material resistente y duradero, sino también un cliente feliz con su proyecto.
Premoldeados & Calidad
Política de Calidad en Premoldeados
Todas las actividades y productos que realizamos en Los Andes Premoldeados deben estar sujetos a exigentes estándares impuestos por la organización.
Además, nuestros métodos y procedimientos, buscan garantizar la satisfacción de nuestros clientes con el fin de ofrecerles productos de acuerdo a las especificaciones técnicas propuestas.
Asimismo, logramos el aseguramiento de la calidad de los procesos y cumplimiento de las normas de seguridad, con un plus dado por nuestra capacidad innovadora en el trabajo seguro, por nuestro conocimiento y experiencia.
Los Andes Premoldeados nace de los principios de realizar todo el esfuerzo en el cumplir requerimientos y expectativas de nuestros clientes, procurando la calidad en procesos y materiales, equipamiento y tecnologías adecuadas y mano de obra calificada.
Generamos las condiciones necesarias para que los trabajadores se sientan partícipes y responsables de construcción de obras. Potenciamos sus capacidades promoviendo el desarrollo de un trabajador serio y profesional en una Mejora Continua.

Categoría de Productos Premoldeados de Hormigón
Empresas que confían en Premoldeados Los ANDES














Información de contacto
✆ +54 9 2625 51-0712
Av. Libertador Norte 794 CP5620 – General Alvear – Mendoza – Argentina.
Localización LOS ANDES Premoldeados
Aceptamos tarjetas de crédito

Sección de Preguntas Frecuentes
¿Qué son los premoldeados?
¿Cuáles son los Beneficios de los Premoldeados?
¿Las piezas premoldeadas son resistentes?
¿Qué son los comederos para feed lot?
¿Por qué son recomendables los comederos para Feed lot de premoldeados de hormigón con respecto a otros sistemas empleados?
¿Qué medidas de cámaras para telecomunicaciones fabrican?
¿Cámaras cloacales/conducción de líquidos?
El sistema de cloacas se encarga de transportar, a través de caños y conductos, los líquidos residuales provenientes de las viviendas y otros lugares de la ciudad.
Esta red está construida de manera subterránea y evita el uso de pozos negros y otros sistemas de tratamiento de residuos orgánicos.
Los Andes premoldeados fabrica las cámaras que conforman el TRONCAL PRINCIPAL para flujo, eficiencia y eficacia de dicha red.
Estas se realizan en nuestra planta siendo proveedores de importantes empresas en todo el país. Están construidas con hormigón armado y aperturas para realizar empalmes con las cañerías en 4 direcciones, ya sean en caños de PVC o cemento de hasta 600 mm.
La función de la CÁMARA de inspección es generar puntos de acceso y revisión para evitar y solucionar posibles problemas.
Las tapas de nuestras cámaras cuentan con TAPA registro de fundición de 40 tn con bisagra y cierre de seguridad anti vandálico. Dicha tapa sobresale 4 cm para que quede al ras de la carpeta asfáltica y así evitar desniveles en calle y rutas.
Las cámaras cloacales premoldeadas de hormigón, cuentan con múltiples beneficios respecto a otros sistemas de conducción de líquidos y son los siguientes:
- Producidas en serie por lo que la calidad y resultado están garantizados de principio a fin.
- Son resistentes debido a su estructura y peso, no se desplazan ni se rompen como puede suceder con las realizadas en PVC u otros materiales.
- Resistentes al paso del tiempo al igual que las elaboras in situ de material pero con el beneficio de que al estar ya listas para su colocación, reducen significativamente los plazos de conclusión de obra como así también economizarían en tiempo y mano de obra.
- La inclemencia del tiempo no condiciona la celeridad de la obra ya que las piezas ya van fraguadas y listas para la colocación.
- Contamos con anillos prolongadores que se adaptan a las disparidades que puede presentar el relieve en cada zona.
- Cuentan con cáncamos de anclaje por lo que su manipulación y colocación se simplifican significativamente.
¿Son seguros los tapiales?
Si, son piezas provistas de estructura de hierro y hormigón de primera calidad. Además, de tener 3 opciones de alto si de privacidad hablamos; los pilares que componen la estructura del mismo, constan de perforaciones que dan la posibilidad de instalar líneas de alambre de púas o concertina.
¿Cómo se coloca un tapial?
¿Cómo se realiza un cierre perimetral de pilares y tela?
¿Resiste los caños la pasada de camiones?
¿Cómo armar un puente con caños?
¿Cómo se arman los tanques australianos?
Esta es la forma más rápida, fácil y eficiente que hemos encontrado para armar un tanque.
Primeramente, se clava una estaca al centro del terraplén donde armaremos nuestro tanque.
Además, es importante que dicho terraplén esté correctamente preparado y compactado ya que este es el encargado de soportar el peso de piso, placas y agua.
Se ata un alambre a la estaca y marcamos el diámetro elegido más 1m. Se procede a hacer el encofrado de 10 cm de altura.
Se corta y acomoda la malla Sima cuidando que quede una base de hormigón mínima de 3 cm del fondo. En este paso se ata en toda la vuelta unos pelos de hierro a unos 40cm. del encofrado hacia adentro para luego atar la viga de contención externa.
Antes de proceder al llenado del piso, dejar previstos los caños de descarga y limpieza. Nota: es aconsejable dejar una caño de descarga a los bebederos de auxilio en caso de que haya algún problema para poder empalmar rápidamente, o en un futuro hacer una línea nueva de bebederos o llenar otro tanque de reserva.
Se procede al llenado del piso con hormigón, dejando endurecer el piso de 1 a 3 días (dependiendo el clima) y se vuelve a atar nuestros compas de alambre. Pero esta vez marcaremos el piso con el diámetro que nos da la lista.
Se corta un listón de madera justo del ancho interno de la placa (98 cm) y vamos marcando el piso apoyando el listón de modo tal que sus puntas toquen la circunferencia marcada anterior mente. Nota: este paso nos sirve para corroborar la posición definitiva que tendrán las placas.
El tanque es un polígono de varias caras no una circunferencia. Por esto puede haber una pequeña variación en el diámetro final.
Se van haciendo marcas con el listón hasta completar el total y corroborar como quedó la última marca con respecto a la primera. Si quedó un espacio entre la primera y la última marca, quiere decir que la circunferencia marcada es muy grande. Por el contrario, si la última marca sobrepasa a la primera, nuestra circunferencia es muy chica. Si esto ocurre, marcar nuevamente según sea necesario hasta lograr que la primera marca coincida con la última.
Una vez que seguros que las marcas están bien, disponer las placas sobre estas. Limpiar las placa con un cepillo para quitar residuos y poder aplicar la masilla.
Parar las placas sobre las marcas con la masilla y presentar los tornillos pero sin apretar. Una vez que están todas las placas ubicadas, apretar los tornillos de manera gradual alrededor del tanque. Este paso es importante para no generar deformaciones ni hacer presión en un solo lugar que pueda generar roturas.
“EL AJUSTE SE HACE PAREJO EN TODAS LAS JUNTAS Y CON UNA PRESIÓN MODERADA”
El cierre hermético lo hace la junta de masilla y no la presión con la que apriete los tornillos.
Colocar riendas de alambre (de alta resistencia ej: 17/15).
Las placas cuentan con 6 muescas donde se aloja el alambre. Debido al rozamiento del alambre contra la placa es aconsejable colocar 3 torniquetas por cada rienda (colocadas a 120° una de la otra).
De esta forma nos aseguramos que las riendas harán una fuerza uniforme en toda la circunferencia. Luego de apretar las riendas debemos revisar la tensión de los tornillos.
Es posible que las riendas hayan cerrado un poco más el tanque y los tornillos se aflojan. En este caso proceda a repasar el ajuste.
A continuación se hace una viga con 4 hierros del 8mm y estribos de hierro 4,2mm que debe ser atada a los pelos de que dejamos anclado a la malla sima del piso; de esta forma queda vinculado el hierro del piso con el de la viga.
Previo a llenado de la viga podemos picotear el piso y la placa para generar aspereza, que nos ayudara a que se vincule mejor la viga.
En la parte interna del tanque hacer una viga triangular con hormigón simple entre la placa y el piso para prevenir filtraciones.
Antes del llenado podemos pintar el tanque con alguna pintura asfáltica o membrana liquida, esto colabora con la impermeabilidad del mismo.
Existen distintas medidas de caños
¿Para qué se recomienda cada uno?
La medida del caño a colocar va a depender del flujo de agua que se prevé pueda pasar por dicho canal.
Si son líneas de riego principal o de mucha descarga de agua, va ser necesario un diámetro más grande para evitar derrames o inundaciones.
Para canales de riego interno, por ejemplo con el mas pequeño, se cubre la necesidad.
Existen requerimientos especificativos dispuestos por entes públicos o privados como puede ser Irrigación o Vialidad en cuyo caso la medida es impuesta por dichas empresas.
¿Por qué es más rápido el uso de premoldeados respecto a otros sistemas?
¿Tienen las piezas garantía?
Un seguimiento de principio a fin y 50 años de experiencia nos respaldan y garantizan la durabilidad de cada uno de nuestros productos. Además, un dato no menor a tener en cuenta es la correcta manipulación de las piezas especialmente en el traslado/descarga. Una vez instaladas son obras de una única inversión y durabilidad comprobable.
¿Cómo se trasladan?
¿Medios de pago?
Débito, transferencia y/o cheques físicos o electrónicos. Tarjetas de crédito.
También puede señarse el pedido e ir abonando y congelar así el monto final.